La palabra epidemiología, que proviene de los términos griegos “epi” (encima), “demos” (pueblo) y “logos” (estudio), significa el estudio de “lo que está sobre las poblaciones”. En 1580, aparece un libro importante para la epidemiología, publicado por el médico francés Guillaume de Baillou (1538-1616), llamado Epidemiorum (“sobre las epidemias”), con una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1570 y 1579.
Buscar este blog
jueves, 19 de julio de 2012
LEISHMANIASIS, GENERALIDADES HISTÓRICAS Dr. Carlos D’Suze
LEISHMANIASIS, GENERALIDADES HISTÓRICAS
La Leishmaniasis es conocida por varios nombres: úlcera oriental, botón de Biskra, furúnculo de Aleppo, Furúnculo de Jericó, en Arabia Saudita es conocida como la hermana menor (Al OKTH) por estar presente en todas las familias. En América Central y Sudamérica es conocida como botón doloroso, úlcera del chiclero, úlcera de la playa, tubérculo de los bosques, tubérculo de los arbustos, buba y uta.
La Leishmaniasis Tegumentaria es una enfermedad antigua. Descrita en el Viejo Testamento, en Exodus (9 y 10), y en Deutoronomio 28, quinto y último libro del Pentateuco. La enfermedad fue mencionada en los pairos de Ebers en lso Papiros Faraones 2000 años antes de Cristo, era conocido como Botón del Nilo.
Esta descrita en literatura de Afganistán, Iraq, Irán, Armenia, en libros de los años 930, 970, 1130 de nuestra era. En el libro Alkanun Fi El-Tebb, libro de medicina del árabe islámico en año 1037 de nuestra era se describe un capítulo acerca de la enfermedad donde es llamada úlcera de Balkh. A principios de nuestra era fue descrita una dolencia en el Asia Central con un cuadro coincidente con sus manifestaciones actuales.
Se piensa que la enfermedad se originó en Asia Central en reservorios zoonóticos, alrededor del siglo 14 pasó a la india, el mediterráneo y eventualmente al oeste de Africa.
En el continente americano, representaciones de lesiones en piel y deformidades faciales han sido encontradas en piezas pre-colombinas en el Perú y Ecuador, que datan del primer siglo antes de Cristo. Ello es evidencia de que las formas cutáneas y mucocutáneas de leishmaniasis prevalecieron en el Nuevo Mundo antiguamente.
Fueron encontradas cerámicas precolombinas, que datan de 400 a 900 años después de cristo, hechas por los incas en Perú, que presentan mutilaciones de labios y nariz, característica de espundia, hoy conocida como Leishmaniasis cutáneo mucosa. A través de estudios palenteológicos, fueron descubiertas momias con lesiones en piel y mucosas características de Leishmaniasis.
Textos del período Inca del siglo 15 y 16, y durante la colonización española, mencionan el riesgo que corrían los trabajadores agrícolas estacionales quienes regresaban de los Andes con úlceras en la piel, en esos momentos, fueron atribuidas a la Enfermedad del Valle o Enfermedad Andina. Más tarde, las deformidades propias de la LCM en nariz y boca se conocían como Lepra blanca por su fuerte semejanza con las lesiones causadas por la lepra.
Según Ganter, citado en Walton, la ocurrencia prehispánica de la leishmaniasis en Suramérica es sustentada por figuras en cerámicas de los períodos Mochica y Chimu (200-1.100 A.C.) los cuales representan con exactitud una variedad de condiciones patológicas reconocibles, incluyendo a la espundia.
La leishmaniasis era conocida hace cientos de años, la primera y más importante descripción clínica fue descrita en 1.756 por Alexander Russell al examinar a un paciente Turco. Es la primera descripción en Inglés, era conocida por los nativos como “Habbet El Sene”, que significaba ulcera de medio año. La población de Aleppo diferenciaba dos formas clínicas de la enfermedad, la que ocurría en hombres que era una lesión seca y la que ocurría en mujeres, que era una lesión húmeda. La enfermedad, entonces comúnmente conocida por los europeos como " furunculo de Aleppo", "Aleppo boil", fue descrita en términos en los cuales son todavía relevantes: "después de cicatrizada, despide una deforme escara, la cual elimina residuos. ........Afecta a los nativos cuando son niños y generalmente aparece en la cara aunque también en las extremidades, ........ en los extranjeros aparece algunos meses después de arribar, pocos escapan de tenerla, pero pocas veces afecta a las personas más de una vez".
Sin embargo, es hasta principios de este siglo (1.903) que Leishman en Londres descubrió los corpúsculos ovoides causantes del Kala azar, e identificado como miembro de la familia Trypanosotomidae, esto fue confirmado por Donovan en la India. Ross, ese mismo año, nombró el parásito Leishmania donovani. En 1911 Wenyon sugirió que el mosquito era el vector y en 1921 los hermanos Sergent confirmaron esto con voluntarios que fueron picados por los mosquitos y desarrollaron la enfermedad.
La técnica de tinción para visualización por microscopía fue desarrollada por Giemsa en 1901 y el cultivo de parásito Nicolle en 1908, en agar sangre. El 1926, un test cutáneo fue desarrollado por Montenegro, quien introdujo la prueba intradérmica de una suspensión de organismos muertos obtenidos de cultivos.
En Venezuela el primer caso clínicamente descrito fue en 1.917 y en 1.919 clínica y parasitológicamente. En la década de los cuarenta se hace el primer reporte de Leishmaniasis Cutánea Difusa (LCD). El primer caso de Leishmaniasis Visceral descrito en Venezuela, fue reportado procedente del área rural de las Mercedes del Llano en el estado Guárico en la década de los cuarenta.
El Dr. José María Bengóa, primer Médico Rural del Municipio Andrés Eloy Blanco, Sanare, entre los años 1.938 -1.940 recién graduado y llegado de España le llamó la atención la presencia de unas lesiones ulcerosas en la piel en pacientes de la localidad, entonces le envía una comunicación al Dr. Sánchez Scoviza, Dermatólogo, quien le responde que esta es probablemente una patología tropical conocida como Leishmaniosis, para confirmar el diagnóstico le sugirió que le tomara una biopsia del borde de la lesión, en una lámina tomara un frotis por aposición y el resto la colocara en un frasco con formol para realizarle estudio histopatológico y se la enviara para realizar el diagnóstico.
Con diversos nombres es conocida en América, la “úlcera del chiclero” es un nombre procedente de la época en que la Leishmaniasis era una enfermedad profesional de los recolectores de caucho (chicle) en México. En este tipo de Leishmaniasis las lesiones son predominantemente en cara y orejas (60% de los casos). La “Uta” es una enfermedad que aparece a gran altitud, en los valles secos de los Andes Peruanos y Ecuatorianos. El “Pian-bois” llamada así en la Guyana Francesa, causa múltiples lesiones ulcerosas, con metástasis frecuentes a lo largo de los vasos linfáticos. En Panamá y Brasil existe una forma similar denominada “Ulcera de Bejuco” y "Ferida Brava" respectivamente. A la lesión mucocutánea del nuevo mundo también se le denomina “espundia”.
TABLA I
HISTORIA DE LA LEISHMANIASIS
• Papiro de Ebers (hacia 1.600 A.C.): “grano del Nilo “.
• Biblia: sexta plaga de Egipto, promulgación de la Ley de Dios por Moisés.
• Siglo X-XI: Oriente Medio y Persia, Escuela Arabe medieval de Medicina.
• Nuevo Mundo: formas mucocutáneas en la época precolombina.
• África y en la India desde, al menos, la mitad del siglo XVIII.
• 1756, Alexander Russell: primera descripción de la enfermedad en inglés.
• 1854, Villemin: denominación de Botón de Oriente.
• 1885, Cunningham: parásitos como causantes de la enfermedad .
• 1898, Borowsky: núcleo y kinetoplasto dentro de los amastigotes.
• 1903, Leishman y Donovan y Wright: protozoo causante del kala azar. Ross : género Leishmania.
• 1908, Nicolle: procedimientos de cultivo del parásito.
• 1911, Wenyon: el mosquito podría ser el vector.
• 1909, Lindenberg: primeras publicaciones en el Nuevo Mundo.
• 1911, 1913 Vianna : clasificación del parásito como Leishmania braziliensis, y antimoniales en el tratamiento. Bates: primer caso de leishmaniasis mucocutánea.
• 1921, hermanos Sergent, Parrot, Donatein y Bequet: picadura experimental en voluntarios, con desarrollo de lesión cutánea.
• 1925, Adler y Theodor: agente causal y vector.
• 1926, Montenegro: test cutáneo.
• 1942, Vilanova : tratamiento intralesional con antimonio pentavalente.
• 1957, Convit: leishmaniasis cutánea difusa.
• 1968, Gunders y cols.: carácter zoonótico de la leishmaniasis; aislan L.major en Psammomys obesus.
• 1985 , De la Loma y cols.: descripción de la coinfección Leishmania/VIH
• 1996, Alvar y cols.: ciclo artificial antroponótico en coinfectados, a través de jeringas.
Referencias
1. Organización Mundial de la Salud. Lucha contra la Leishmaniasis. Informe de un Comité de Expertos de la OMS. Serie de Informes Técnicos 793. Ginebra: 1.990
2. Basano, S. y Camargo, L.. Leishmaniosis Tegumentaria Americana: histórico, epidemiologia e perspectiva de controle. Rev, Bras. Epidemiol. Vol 7, Nro 3. 2004
3. Ousmeish Yooussef. Cutanoeus Leishmaniasis: A Historical Perspective. Clinics in Dermatology.; 17:249-254. 1999
4. WORLD HEALTH ORGANIZATION.. Control of Tropical Diseases. The Leishmaniases. Cooperation Francaise. Geneva: 1.993.
5. Walton, B. C.. American cutaneous and mucocutaneous leishmaniasis. En The Leishmaniases in Biology and Medicine. Volume II. Clinical Aspects and Control. Peters, W. y Killick-Kendrick, R. Ed. Academic Press. London. Pp. 639-664. 1.987
6. Convit, J.; De Lima, H.; Díaz, D.; Quiroga, R. y García, B. Normas Pautas y Procedimientos para la Aplicación del Tratamiento Inmunoterápico de la Leishmaniasis Cutánea Localizada. Caracas, Venezuela: M.S.A.S, Instituto de Biomedicina. 1.995
7. Reithinger Richard, Dujardin Jean-Claude, Louzir Hechmi, Pirmez Claude, Alexander Bruce, Brooker Simon. Cutaneous Leishmaniasis Review. En http://infection.thelancet.com Vol 7 September 2007.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario